Con un llamado a la responsabilidad de conductores y conductoras para evitar muertes en estas Fiestas Patrias, el Gobierno lanzó una campaña preventiva para la que revivió el icónico spot de 1992 protagonizado por el actor Guido Vecchiola. El mensaje central busca que las personas aprendan a mantener conductas prudentes a la hora de conducir un vehículo.
“No queremos más muertes por siniestros de tránsito, porque se pueden evitar”, dijo la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, “nuestra institucionalidad en esta materia ha evolucionado y ha mejorado de manera significativa. Durante 30 años hemos logrado reducir de manera muy importante la tasa de estos siniestros producto del esfuerzo sistemático del Estado para fiscalizar, para tomar medidas, para establecer sanciones y para hacer campañas preventivas. Sin embargo, a pesar de esta disminución, la cantidad de muertos y muertas producto de estos siniestros sigue más o menos igual; la tasa ha disminuido en relación a la cantidad de vehículos, sin embargo, las personas siguen falleciendo a una magnitud importante y esto es algo que nos preocupa. Hay que seguir mejorando las políticas públicas, pero por sobre todas las cosas, la toma de conciencia de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.
Según cifras de la Conaset, en 1992 la tasa de fallecidos cada 10 mil autos era de 12,5 personas, cifra que el 2022 se redujo a 2,5 fallecidos, dando cuenta de los avances del país en seguridad vial. Sin embargo, la cantidad de personas que mueren anualmente en Chile en siniestros viales se mantiene estable en alrededor de 1.700, lo que llevó a que la campaña del Gobierno apele a las tres conductas responsables de la mayor cantidad de muertes en siniestros de tránsito: el exceso de velocidad, las distracciones al volante y el consumo de alcohol y otras drogas.
“Rehicimos esta exitosa campaña de hace 30 años porque pese a todos los esfuerzos que hemos realizado para reducir la cantidad de siniestros viales y la tasa de muertes de forma significativa, aún no tomamos conciencia sobre lo que provocan las prácticas irresponsables al volante”, indicó el ministro (S) de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, quien destacó que “con el llamado ‘No más muertes en el tránsito’ esperamos remecer las conciencias para que se respeten las normas y señales de tránsito, especialmente durante las Fiestas Patrias”.