Canal Atacama Noticias es la nueva apuesta programática que viene para diciembre a las pantallas de todos los hogares de Copiapó y Tierra Amarilla, independiente si están suscritos a un cable operador o no, ya que la señal, que se emitirá por la frecuencia 22.1 digital, estará disponible al aire de forma abierta.
Al respecto, Gabriel Villegas, fundador del medio digital Atacama Noticias, impulsor y gerente general del nuevo canal del mismo nombre, comentó:
“Hablamos de televisores digitales, obviamente, porque recordemos que a partir del próximo año viene el “apagón” análogo, por ende todos los canales de televisión aparecerán solo como digitales, y nuestra frecuencia es la 22.1, con ella vamos a salir al aire a contar de diciembre de este año, haremos el lanzamiento oficial, donde empezaremos a transmitir de forma local, con programación local, y en vivo, nuestro objetivo principal es ser un canal regional. Nosotros somos el segundo canal que va a trabajar en el formato digital, pero somos el primer canal digital que nos hemos adjudicado vía concurso esta frecuencia”, dijo además.
“el nombre de la frecuencia es Canal Atacama Noticias, es importante recalcar que somos la primera señal digital de libre recepción, que se adjudica mediante concurso, eso es lo importante de este tema, y lo mejor, es que vamos a tener programación local, tenemos convenios con algunas productoras, con empresas, partimos la mañana informando a través de Bío Bío TV, después viene el matinal, y luego nuestros programas que van a ser en vivo y se transmitirán en Copiapó desde nuestros estudios, y desde otros de distintas productoras independientes que trabajan con nosotros y nos prestan servicios”, contó a Diario Chañarcillo.
“Yo creo que el 70% de nuestra programación va a ser en vivo, dentro de eso tenemos un programa que está dando noticia en este momento que es el “Sin Filtro”, nosotros somos los que estamos autorizados a nivel regional para hacer la transmisión de este programa, tenemos varias productoras externas aliadas, pero vamos a seguir trabajando de forma local, lo que es lo importante, porque en caso de cualquier evento, vamos a poder cubrirlo localmente y transmitirlo, vamos a tener un móvil que va a estar recorriendo las calles y transmitiendo en vivo cosas que puedan suceder en la región o puntos de prensa que puede haber como contingencia, lo que podemos enganchar con los programas en vivo que haremos de forma diaria”, añadió.
“Esa es nuestra apuesta, hacer una televisión regional, local, y que a la larga, quien la haga sea la gente, ya que son ellos los que van a estar viendo, comentando, opinando, llamando, enviándonos mensajes, va a haber una interacción entre nosotros en el set y las personas que nos van a estar viendo en el hogar y llegaremos a todos los hogares de Copiapó y Tierra Amarilla sin necesidad de tener un cable operador, pero también estaremos presentes en señales de cable, en los casos que las personas ya tengan contratado un servicio, las personas tendrán las opción de vernos”, indicó finalmente.
Fuente Diario Chañarcillo